Las bases de datos
orientadas a objetos se basan en encapsular los datos en objetos así como crear
el código que se encarga de manipularlos, siendo propuestas con la idea de
satisfacer necesidades de aplicaciones con más grado de complejidad.
Al ser estas bases de
datos orientadas a objetos tiene características de todo lo que es orientado a
objetos como la Herencia, el Polimorfismo, Abstracción y Encapsulamiento. Los
objetos se agrupan en clases, el conjunto de estas clases estructuradas en
subclases se basan en el modelo entidad-relación.
En
bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones
sobre los datos como parte de la definición de la base de datos. Una operación
(llamada función) se especifica en dos partes. La interfaz (o signatura) de una
operación incluye el nombre de la operación y los tipos de datos de sus
argumentos (o parámetros). La implementación (o método) de la operación se
especifica separadamente y puede modificarse sin afectar la interfaz.[1]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario